Book a Class

🔥 La Libertad como Puerta de la Conciencia — Bejirah Hofshit

bejirah hofshit conciencia judaísmo kabbalah libertad tanaj Jul 31, 2021

✡️ Introducción

Pocas ideas son tan radicales en el Tanaj como la de la libertad de elección (Bejirah Hofshit, בחירה חופשית).
Mientras otras tradiciones antiguas atribuían el destino del hombre al capricho de los dioses o a la fatalidad cósmica, la Torá afirma:

“He puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición.
Elige, pues, la vida.” — Deuteronomio 30:19

Este versículo revela uno de los pilares del pensamiento judío: la libertad es sagrada porque es el espacio donde Dios y el ser humano se encuentran.
Solo quien puede elegir puede amar, reparar y crear.


🌿 La libertad en la creación: el riesgo del amor divino

El Midrash enseña que, al crear al ser humano con libre albedrío, Hashem “introdujo el caos en los cielos”.
¿Por qué?
Porque otorgó a una criatura el poder de decir no al Creador.

La libertad humana es, por tanto, un acto de humildad divina.
Dios se retira parcialmente (tzimtzum) para dejar espacio al alma.
En esa distancia nace la posibilidad de relación.

El Zóhar dice:

“No hay amor donde no hay elección.”

Ser libre no significa hacer lo que se desea, sino desear con conciencia.


⚖️ La libertad y la responsabilidad moral

La Torá asocia la libertad con la responsabilidad.
La redención de Egipto no fue una huida del yugo, sino la adquisición de propósito.

“Yo soy Hashem, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.” — Éxodo 20:2

Los sabios explican que la verdadera libertad comienza cuando el ser humano elige servir a lo eterno, no a sus pasiones ni a sus miedos.
El Talmud (Avot 6:2) dice:

“No hay hombre libre sino aquel que se dedica a la Torá.”

Porque la Torá no encadena: orienta.
Transforma el impulso en intención y la acción en creación consciente.


🔯 La libertad y el mal: el misterio de la elección

El libre albedrío también implica la posibilidad del mal.
La Kabbalah explica este dilema a través del concepto de las kelipot (cáscaras de oscuridad) — realidades espirituales donde la luz divina se oculta.

El alma humana puede elevar las chispas atrapadas en esas kelipot a través de sus decisiones.
Cuando elegimos el bien, liberamos luz; cuando elegimos el mal, fortalecemos el velo.

El Arizal enseña:

“Cada elección correcta reconstruye una parte del universo.”

Así, la libertad no es solo ética: es mística.
Cada acto consciente reordena el cosmos.


🌌 La libertad en los profetas: la voz interior de la conciencia

Los profetas no fueron adivinos del destino, sino llamados a despertar la elección moral.
Amós, Isaías y Jeremías no predicen por fatalidad, sino por posibilidad:
“Si escucháis... entonces viviréis.”

La libertad no se ejerce solo con el cuerpo, sino con el oído del alma.
El profeta es la voz de la Bejirah Hofshit en su máxima expresión:
el recordatorio de que cada generación puede cambiar su camino.


💫 La libertad como expansión de la conciencia

En la Kabbalah, la libertad surge cuando la mente y el corazón se unifican en Da’at (conciencia divina).
Mientras el ego actúa por reacción, la conciencia actúa por elección.

El Tanya explica que el alma animal (instintiva) y el alma divina (espiritual) compiten por el dominio del cuerpo.
La verdadera libertad ocurre cuando el alma divina guía al alma animal sin destruirla, convirtiendo su energía en fuerza para el bien.

“Libertad no es negar la materia, sino elevarla.”


🕊️ La libertad y el amor

En última instancia, la libertad existe para que el amor sea real.
Sin libertad, la bondad sería programación; la justicia, imposición; la compasión, reflejo.
Hashem no desea robots morales, sino socios conscientes.

Cada vez que elegimos la luz sobre la sombra, respondemos al llamado de la creación.
La libertad es el eco del Yehi Or (“Sea la luz”) resonando en el alma humana.


Conclusión

Ser libre no es romper límites, sino descubrir cuáles nos elevan.
El alma fue creada para elegir, no por capricho, sino por amor.
En cada decisión correcta, la humanidad se aproxima al ideal divino: la conciencia en acción.

Elegir la vida —como dice la Torá— es elegir el propósito.
Y cada elección iluminada expande la Presencia de Hashem en el mundo.

✨️ Yudy Lantigua

Bienvenido a un espacio donde la Kabbalah se convierte en una guía práctica para transformar tu vida. Aprende cómo aplicar principios espirituales en tu día a día para alcanzar plenitud y propósito.

Toma Accion

Stay connected with news and updates!

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.