Book a Class

🕯️ Encender la Luz Interior — Janucá y el Misterio del Or HaOlam

conciencia esperanza fe janucá judaísmo kabbalah luz milagro or haolam Dec 31, 2021

✡️ Introducción

Cada año, en las noches más oscuras, el pueblo de Israel enciende luces.
No para desafiar la sombra, sino para recordar que la oscuridad nunca tuvo la última palabra.

“El alma del hombre es la lámpara de Hashem.” — Proverbios 20:27

Janucá no celebra una guerra, sino un milagro: la victoria de la fe sobre la desesperanza, de la constancia sobre el cansancio.
El aceite que debía arder solo un día, duró ocho.
El mensaje: cuando el fuego es puro, la materia obedece al espíritu.


🌿 El significado profundo de la luz

En la Torá, la primera acción divina fue decir:

“Sea la luz.” — Génesis 1:3

La Kabbalah enseña que esta luz no es física (or gashmí), sino espiritual: la Or HaGanuz, la “Luz Oculta” de la creación.
Esa luz fue escondida para los justos, pero cada acto de bondad y conciencia la reactiva en el mundo.

Encender la janukiá no es un ritual estético: es un acto de memoria cósmica.
Cada llama representa una chispa del Or HaGanuz devolviéndose al mundo.


🔯 Janucá: cuando lo pequeño vence lo inmenso

El relato de los Macabeos es más que historia: es símbolo del alma humana.
Un pequeño grupo, movido por la fe, enfrenta al imperio.
La victoria no fue militar, sino espiritual: preservar la santidad del Templo, el fuego del altar, el sentido de propósito.

El Talmud (Shabat 21b) enseña que el milagro no fue solo la duración del aceite, sino el hecho de que alguien decidió encenderlo sabiendo que no alcanzaría.
La luz del milagro comienza en el primer paso del alma que confía.


🕊️ La Kabbalah de la llama: cuerpo, alma y fe

El Zóhar describe la llama como una parábola del alma:
– La mecha (petil) es el cuerpo,
– el aceite (shemen) es la sabiduría,
– la luz (or) es la conciencia divina.

El fuego no existe sin materia, pero tampoco sin aire.
Así también, el alma necesita del cuerpo y del espíritu para brillar.
El equilibrio entre ambos produce la luz que revela a Hashem en el mundo físico.


🌌 El simbolismo de las ocho luces

Ocho (shemónah) en hebreo tiene la misma raíz que shemén (aceite).
Representa lo que trasciende la naturaleza: lo que está “más allá del siete”, del ciclo del mundo.

Las ocho velas de Janucá simbolizan la victoria del alma sobre la materia, el acceso a una dimensión eterna donde el milagro se vuelve natural.

En la Kabbalah, el número ocho alude a Biná —la sabiduría profunda— y a Mashíaj, la conciencia redentora.
Encender la octava vela es decir: “He comprendido que toda oscuridad fue solo parte del camino hacia la luz.”


💫 La luz como responsabilidad

El alma iluminada no guarda su fuego; lo comparte.
El Talmud enseña que las luces de Janucá deben colocarse en la ventana, visibles al mundo, porque su propósito no es iluminar la casa, sino inspirar a quien pasa por la calle.

El fuego sagrado no teme ser visto.
Quien tiene luz interior no teme la noche.

“Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, y la gloria de Hashem ha amanecido sobre ti.” — Isaías 60:1


🌙 El fuego como conciencia

Rabí Shneur Zalman de Liadí enseña que “la verdadera iluminación es recordar”.
Recordar que la chispa que arde en cada corazón humano proviene del mismo fuego que encendió las estrellas.
Cuando el alma enciende su janukiá interior, ilumina también el pasado, el presente y el futuro.

Por eso, Janucá no celebra una llama externa: celebra la llama que no se apaga dentro del alma.


Conclusión

Dios no pide grandes gestos, solo que enciendas una vela en la noche.
Porque una sola luz, encendida con fe, basta para transformar la oscuridad.

Ser luz no es brillar más que los demás, sino ayudar a los demás a ver.
El milagro de Janucá ocurre cada vez que eliges esperanza en medio del cansancio, verdad en medio del ruido, y fe en medio del vacío.

Cada alma es una lámpara.
Y el aceite que la mantiene viva se llama confianza.

✨️ Yudy Lantigua

 

Bienvenido a un espacio donde la Kabbalah se convierte en una guía práctica para transformar tu vida. Aprende cómo aplicar principios espirituales en tu día a día para alcanzar plenitud y propósito.

Toma Accion

Stay connected with news and updates!

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.