🕎 La Sabiduría como Principio Creador — Jojmá
Feb 28, 2021✡️
En el Tanaj, la sabiduría (Jojmá, חכמה) no es una cualidad humana adquirida, sino una emanación divina, la primera luz que brota del Infinito (Ein Sof).
Mientras las culturas antiguas asociaban la sabiduría con la experiencia o la astucia, la tradición hebrea la entiende como la presencia misma de Dios manifestándose en el orden del cosmos y en la conciencia del hombre.
“Hashem con sabiduría fundó la tierra, con entendimiento estableció los cielos.”
— Proverbios 3:19
Desde la creación hasta la revelación, Jojmá representa el punto donde la divinidad se vuelve comprensible, donde la luz infinita se contrae para dar forma, sentido y dirección a la existencia.
📜 La Jojmá en el Tanaj: la sabiduría como compañera de la creación
El Libro de los Proverbios describe la sabiduría como una voz eterna que existía antes de todo lo creado:
“Hashem me poseía al principio de Su camino, antes de Sus obras más antiguas…
cuando aún no había abismos, fui engendrada.”
— Proverbios 8:22–24
En este pasaje, la Jojmá habla en primera persona, revelando su naturaleza preexistente.
La tradición midráshica interpreta esto como el primer acto de revelación divina: antes de crear el mundo físico, Dios “creó la Torá”, que es el modelo de la sabiduría divina.
El Midrash Bereshit Rabá enseña:
“El Santo, bendito sea, miró en la Torá y creó el mundo.”
Así, Jojmá es la estructura invisible sobre la cual se edifica toda realidad.
🌌 Jojmá, Biná y Da’at: la tríada del intelecto divino
En la Kabbalah, Jojmá es la segunda sefirá del Árbol de la Vida, la primera emanación que sigue al Ein Sof (la fuente infinita).
Está asociada al destello inicial del pensamiento divino, el punto donde el conocimiento puro irrumpe antes de organizarse en entendimiento (Biná).
-
Jojmá es la inspiración: el destello.
-
Biná es la comprensión: el análisis.
-
Da’at es la conciencia: la integración de ambas.
Rabí Moshé Cordovero explica en Pardés Rimonim:
“Jojmá es como una chispa que contiene en sí el todo, Biná lo desarrolla, y Da’at lo une al alma.”
En términos modernos, podríamos decir que Jojmá es la intuición divina, el momento en que el alma humana toca la mente de Dios.
🔯 La Sabiduría como camino ético y espiritual
En el Tanaj, la sabiduría no se limita a lo metafísico: es también una guía moral.
El sabio es quien vive en coherencia con la voluntad divina.
La Jojmá se manifiesta en la humildad, la justicia y la compasión.
“El principio de la sabiduría es el temor de Hashem.”
— Proverbios 9:10
Este “temor” no implica miedo, sino reverencia consciente: reconocer la grandeza de la vida y la responsabilidad del ser humano dentro de ella.
En la Kabbalah, esta conciencia se llama Yir’at Shamayim — la percepción constante de la Presencia.
🌿 La Sabiduría en el alma humana
El alma humana, creada “a imagen de Dios” (betzelem Elohim), porta dentro de sí una chispa de Jojmá.
Cuando el hombre estudia Torá, medita, o actúa con conciencia moral, esa chispa se expande.
El Zóhar enseña:
“La Torá brota de Jojmá, y quien se adhiere a la Torá se adhiere al Santo, bendito sea.”
Cada acto de estudio o contemplación es una forma de participar en el pensamiento divino.
Por eso, la sabiduría no pertenece a una élite intelectual, sino a todo corazón que busca comprender con pureza.
🔮 Reflexión Kabalística: la Jojmá como punto de emanación
En el Etz Chaim del Arizal, Jojmá representa el “punto del pensamiento puro” — Nekudat haMachshavá.
Es el momento en que lo infinito se concentra en una idea, un propósito, una posibilidad.
De allí se despliegan todas las formas de entendimiento y vida.
Por eso el Zóhar dice:
“Todo está contenido en Jojmá.” (Hakol beJojmá Asita, Salmo 104:24)
Esta es la clave mística del Tanaj: el mundo no fue creado por la fuerza, sino por la sabiduría.
Y la verdadera redención comienza cuando la humanidad vuelve a alinearse con esa sabiduría divina.
✨
Jojmá es la raíz de toda existencia, la chispa que da forma al pensamiento, la palabra y la acción.
Comprender la sabiduría desde el Tanaj es recordar que el universo no fue creado por azar, sino con propósito y amor inteligente.
Ser sabio, entonces, no es acumular conocimiento, sino participar de la mente de Dios.
Cada acto de justicia, humildad o comprensión restaura en nosotros el orden del principio, el Or Ein Sof que se manifiesta en la conciencia humana.
✨️ Yudy Lantigua
Bienvenido a un espacio donde la Kabbalah se convierte en una guía práctica para transformar tu vida. Aprende cómo aplicar principios espirituales en tu día a día para alcanzar plenitud y propósito.
Stay connected with news and updates!
Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.