La luz judía nunca se apaga: Reflexión desde Kislev
Nov 30, 2019
✡️La Oscuridad Tiene Memoria — Kristallnacht y la Sombra del Odio
El 9 de noviembre de 2019, el mundo conmemoró los 81 años de la Kristallnacht, también conocida como la Noche de los Cristales Rotos, ocurrida en 1938 en Alemania nazi. Fue mucho más que una noche: fue un punto de quiebre, un presagio oscuro de la destrucción masiva que vendría con la Shoá.
📖 Más de 1,400 sinagogas fueron destruidas, miles de comercios judíos saqueados, decenas de judíos asesinados, y decenas de miles enviados a campos de concentración. El sonido del cristal roto no fue solo material: fue espiritual, histórico y profético.
El alma judía y la herida del exilio
El Zohar (Vayikrá 6a) enseña:
“Israel es como la luna: a veces se oculta, pero siempre vuelve a brillar.”
En esta línea, cada golpe contra el pueblo judío es también un ataque contra la luz del alma colectiva de Israel. Pero la historia enseña que esa luz, aunque herida, nunca se extingue.
El Talmud (Sanedrín 97a) dice:
“Aún cuando se diga que toda esperanza está perdida… esperen la redención.”
🔥 Noviembre 2019: Una sombra que vuelve
En ese mismo mes de 2019, se registraron ataques antisemitas en distintas partes del mundo, incluyendo:
-
Ataques verbales y físicos en Francia, Alemania, EE. UU.
-
Incidentes en cementerios y grafitis con símbolos nazis.
-
Ataques contra personas visiblemente judías en Nueva York.
Es como si la sombra del pasado intentara una vez más proyectarse sobre el presente. Pero hay una diferencia fundamental: la generación de la luz está despierta.
🌑 De Jeshván a Kislev: del silencio a la luz
Noviembre de 2019 coincidía con el mes de Jeshván, sin festividades, seguido del inicio de Kislev, el mes de los sueños y la luz oculta. Así como el recuerdo de la Kristallnacht se da en plena oscuridad anual, también Janucá se gesta desde esa misma oscuridad.
💬 Aplicación mística:
La Kabbalah enseña que la luz más elevada proviene de la oscuridad más profunda (Or HaGanuz). La energía de Kislev está asociada a Netzaj (perseverancia), el poder de sostener la esperanza incluso cuando la noche parece interminable.
🕯 Janucá: La Luz que Resiste el Olvido
En la progresión espiritual del calendario hebreo, Kislev representa una respuesta divina y humana a la oscuridad. Donde Jeshván guarda silencio, Kislev susurra esperanza. Y en el corazón de este mes se encienden las luces de Janucá, con una fuerza tan profunda que incluso el exilio y el dolor no han logrado apagarla.
🌙 Kislev: El mes de los milagros ocultos
Según el Sefer Yetzirá, el mes de Kislev está asociado con:
-
La tribu de Benjamín, quien fue protegido y bendecido con un sentido especial de conexión espiritual.
-
El órgano del sueño (shená), indicando que las revelaciones más poderosas ocurren en la oscuridad o en estados internos profundos.
-
La letra hebrea ס (Samej), que representa sostenimiento divino, como una mano que abraza desde lo invisible.
🔹 Esto significa que Kislev no es un mes de confrontación, sino de resguardo, de sabiduría que espera en silencio su momento de revelarse.
🔥 Janucá: La resistencia espiritual
El Talmud (Shabat 21b) nos cuenta que los griegos profanaron el Templo y contaminaron todo el aceite. Cuando los Jashmonaím (los Macabeos) entraron, encontraron una sola vasija de aceite puro con el sello del Kohen Gadol, suficiente para un solo día, pero que ardió por ocho.
📖 El milagro no fue solo que el aceite durara:
Fue que el pueblo no se resignó a la oscuridad.
La lucha de Janucá no fue militar, fue espiritual. Fue una batalla contra la asimilación, contra el olvido de la Torá, contra el exilio interior. En palabras del Rambam (Hiljot Janucá 3:1):
“Se fortalecieron los hijos de los Jashmonaím, los kohanim, y salvaron a Israel... restauraron la soberanía, y designaron un rey de los kohanim, y volvió el reinado a Israel por más de doscientos años.”
La luz de Janucá no es la de la victoria política, sino la de la identidad preservada, del alma que se niega a extinguirse.
💫 La respuesta al antisemitismo: elevar más luz
Cada acto de odio contra el pueblo judío es un intento de apagar su llama. Pero el fuego espiritual de Israel es eterno, como se canta cada noche de Janucá:
"הנרות הללו קודש הם" – “Estas luces son sagradas...”
Y como dice el profeta Zejariá 4:6:
“No con ejército, ni con fuerza, sino con Mi espíritu, dice Hashem de los Ejércitos.”
🕯 Encender las velas de Janucá no es un gesto folklórico:
Es una declaración espiritual y mística de que la luz del alma judía es inmortal.
✨ La Luz Interior como Acto de Resistencia Espiritual
La historia del pueblo judío ha estado marcada por persecuciones, exilios y sombras. Pero como dice el Talmud (Sanedrín 98a):
“La redención vendrá como la aurora, que va creciendo en luz.”
Esta enseñanza no solo habla de un futuro mesiánico, sino también de una actitud espiritual ante la oscuridad: no reaccionar con odio, sino con más luz, más estudio, más mitzvot, más conciencia.
🌿 La Kabbalah y la respuesta mística al mal
La Kabbalah enseña que en cada generación, la oscuridad que enfrenta el pueblo judío es también una oportunidad para revelar una luz nueva.
📚 Según el Ramjal (Rabí Moshé Jaim Luzzatto):
“Hashem es el Ein Sof (Infinito), pero Su luz se revela a través de vasijas que el hombre construye con sus acciones.”
Cuando enfrentamos antisemitismo, no solo estamos llamados a defendernos externamente. Estamos llamados a refinar nuestras vasijas internas: nuestros pensamientos, palabras y acciones.
💬 Cada acto de luz, por pequeño que sea —una bendición, un rezo, un acto de bondad— construye un canal para revelar lo divino en el mundo.
🕯 La vela frente al viento
Una sola vela puede parecer insignificante ante la oscuridad del mundo. Pero la Halajá en Janucá nos enseña algo muy profundo:
“Una vela para cada casa basta” (Talmud, Shabat 21b).
Es decir, no necesitas encender miles de velas, solo mantener la tuya encendida. Si cada uno protege su llama interior, el mundo se llenará de luz.
💡 Tu emuná (fe), tu estudio de Torá, tu esfuerzo por elevarte —eso ya es una victoria frente al odio.
🪔 Reflexión para la comunidad
En tiempos donde el antisemitismo vuelve a mostrarse, nuestro mejor escudo no solo es la denuncia y la vigilancia, sino también la fidelidad a nuestra esencia espiritual.
🙏 Cuando encendemos la Janukiá este año, pensemos en nuestros antepasados que no renunciaron a su identidad ni siquiera cuando era peligroso hacerlo. Recordemos a las generaciones que, en medio del exilio, el dolor o el miedo, pronunciaron una brajá con lágrimas pero con firmeza.
"La luz judía no es decorativa. Es declarativa. Declara que seguimos aquí, que seguimos brillando, y que seguiremos encendiendo el mundo con nuestra alma."
✨ Yudy Lantigua
🕊 Busca Tu Esencia. Despierta al Tzadik en Ti.
Bienvenido a un espacio donde la Kabbalah se convierte en una guía práctica para transformar tu vida. Aprende cómo aplicar principios espirituales en tu día a día para alcanzar plenitud y propósito.
Stay connected with news and updates!
Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.