💗 La Compasión como Energía de Restauración — Rajamim
Apr 30, 2021✡️
En el corazón del Tanaj, entre el fuego de la justicia y la majestad de la sabiduría, late una fuerza más profunda: la compasión (Rajamim, רחמים).
Este término proviene de la raíz hebrea rejem (רֶחֶם), que significa “útero” — el lugar donde la vida es protegida y nutrida.
La compasión, entonces, no es solo un sentimiento; es la energía creadora del cuidado, la capacidad divina de sostener la fragilidad sin destruirla.
“Hashem, Hashem, Dios compasivo y misericordioso, lento para la ira y abundante en bondad y verdad.”
— Éxodo 34:6
Con estas palabras, reveladas a Moshé después del pecado del becerro de oro, el Tanaj nos enseña que la compasión no es debilidad: es el poder de recomenzar el mundo cuando este se ha roto.
🌿 La raíz de la compasión en el Tanaj
Desde los primeros relatos, Dios se revela no solo como juez, sino como padre y madre.
Cuando Caín teme ser rechazado tras su crimen, Hashem le marca con protección (Génesis 4:15).
Cuando Israel clama desde Egipto, Dios escucha y recuerda Su pacto (Éxodo 2:24).
Estos actos no eliminan la justicia, pero la envuelven en ternura.
El Midrash Tehilim comenta:
“Cuando el Santo, bendito sea, juzga al hombre, se levanta de Su trono de juicio y se sienta en Su trono de misericordia.”
Así, Rajamim es el movimiento interno de Dios del rigor hacia el amor, la respuesta divina a la imperfección humana.
📜 Los Trece Atributos de Misericordia
El pasaje de Éxodo 34:6–7 es considerado por la tradición rabínica el eje de la teología del perdón.
Allí aparecen los Shelosh Esré Middot haRachamim —los trece atributos de misericordia—:
-
Hashem (antes del pecado)
-
Hashem (después del pecado)
-
El (Dios)
-
Compasivo
-
Misericordioso
-
Lento para la ira
-
Abundante en bondad
-
y en verdad
-
Guarda misericordia a miles
-
Perdona la iniquidad
-
la transgresión
-
y el pecado
-
y absuelve.
Cada atributo es una forma en que la energía divina desciende para sanar el alma del mundo.
El Zóhar enseña que cuando el hombre invoca estos atributos, “la severidad se disuelve en ternura, y los mundos ocultos se abren para permitir el perdón.”
🌸 Rajamim en los Profetas y los Salmos
Los profetas describen a Hashem como fuente inagotable de misericordia:
“¿Acaso olvidará una mujer al hijo de su vientre?
Aunque ella lo olvide, Yo no te olvidaré.”
— Isaías 49:15
Este verso es una joya de la teología hebrea: presenta a Dios con metáforas maternales.
La compasión divina no es distante, sino visceral, íntima, uterina.
El Salmo 103 continúa esta idea:
“Como un padre se compadece de sus hijos, así se compadece Hashem de los que Le temen.”
El amor de Dios se manifiesta en la paciencia ante el error humano, en la oportunidad de volver a empezar, en la ternura que corrige sin destruir.
🔯 La visión kabalística: Rajamim como Tiferet
En el Árbol de la Vida, Rajamim corresponde a la sefirá de Tiferet, el centro donde se equilibran Jesed (Amor) y Guevurá (Rigor).
-
Jesed ama sin límites.
-
Guevurá pone límites para proteger.
-
Tiferet armoniza ambos, creando compasión.
El Arizal enseña en Etz Chaim que Tiferet es el punto donde la luz divina se vuelve humana, donde la justicia se viste de belleza y la bondad adquiere forma.
Por eso, la compasión es el corazón del Árbol de la Vida, el lugar donde el cielo toca la tierra.
🕊️ La compasión humana como imitación divina
El Talmud (Shabat 133b) enseña:
“Así como Él es compasivo, sé tú compasivo.”
Ser humano, según la Torá, es imitar los atributos del Creador.
La compasión no consiste en evitar el dolor, sino en entrar en él sin perder la luz.
Es acompañar al otro sin juicio, sostener sin dominar, sanar sin imponer.
En la ética judía, Rajamim es el fundamento de la Tzedaká (justicia social) y la Teshuvá (retorno espiritual).
Porque quien se compadece del otro, repara el mundo.
✨ La Compasión como energía del Tikún
La Kabbalah enseña que Rajamim es la fuerza que une las chispas rotas del universo.
Cuando un ser humano perdona, escucha o consuela, recrea el mundo.
La compasión es el lenguaje del Tikún Olam: la restauración de lo divino en lo humano.
El Zóhar dice:
“En cada acto de misericordia, el Santo, bendito sea, habita en el corazón del que la practica.”
Así, la compasión no es solo virtud; es presencia.
Donde hay compasión, el Creador está.
✡️ Conclusión
La justicia sostiene el mundo, pero la compasión lo hace respirable.
El sabio ve con el ojo del juicio; el justo actúa con el corazón de la compasión.
Solo cuando ambas fuerzas se abrazan, el mundo puede sanar.
Rajamim es la ternura del Eterno moviéndose entre las sombras, el eco del útero divino que sigue gestando la creación.
Quien practica compasión se convierte en co-creador del universo.
✨️ Yudy Lantigua
Bienvenido a un espacio donde la Kabbalah se convierte en una guía práctica para transformar tu vida. Aprende cómo aplicar principios espirituales en tu día a día para alcanzar plenitud y propósito.
Stay connected with news and updates!
Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.