Book a Class

🌈 La Alegría como Acto de Fe — Simjá Kedoshá

alegría fe gratitud kabbalah simjat torá simjá kedoshá sucot tanaj Oct 31, 2021

✡️ Introducción

En el judaísmo, la alegría no es una emoción superficial, sino una mitzvá espiritual.
No surge de la ausencia de dolor, sino de la presencia de propósito.

“Servid a Hashem con alegría, venid ante Él con cánticos.” — Salmo 100:2

Después del juicio y la purificación del alma en los Yamim Noraim, llega el tiempo de la alegría pura: Sucot, la “fiesta del regocijo”.
Aquí la espiritualidad deja de ser introspección para volverse celebración.
La alegría se convierte en el lenguaje de la gratitud y en la energía que mantiene vivo el universo.


🌿 La Simjá en el Tanaj: la alegría como servicio divino

En el Tanaj, la alegría no es una emoción privada, sino una forma de culto.
Los salmos, los profetas y la Torá repiten una y otra vez que el gozo es la forma más elevada de conexión con Hashem.

“Y te alegrarás en tu festividad… porque Hashem tu Dios te habrá bendecido en todos tus frutos.” — Deuteronomio 16:14–15

La alegría es una expresión de fe: confiar en que la vida, con sus luces y sombras, tiene sentido.
Por eso el Rambam enseña que quien se alegra en la mitzvá se une a Dios más que con el estudio o la oración, porque “la alegría es el fruto del amor perfecto”.


🕊️ La Kabbalah de la alegría: energía del alma divina

En la Kabbalah, la Simjá surge del alma superior (Neshamá) cuando percibe la unidad detrás de la dualidad.
El alma se alegra no por lo que tiene, sino porque reconoce la luz divina en todo lo que existe.

Rabí Najman de Breslov, heredero de la tradición jasídica, enseñaba:

“Es una gran mitzvá estar siempre en alegría.”

Su frase no es ingenua: es revolucionaria.
Mantener la alegría es resistir la ilusión de separación.
El alma que se alegra es aquella que recuerda que todo proviene del Bien Supremo (HaTov HaAmití).


🌾 Sucot: la alegría de lo frágil

Durante Sucot, el pueblo de Israel deja la comodidad de su casa para habitar en una choza temporal.
La Torá ordena:

“Y te alegrarás en tu festividad.” — Deuteronomio 16:14

¿Cómo se puede ordenar la alegría en la vulnerabilidad?
Precisamente ahí radica el misterio: la Simjá Kedoshá no depende de la seguridad, sino de la confianza.
Quien puede alegrarse en la intemperie ha aprendido el secreto de la fe.

La sucá representa la fragilidad humana; la alegría, la fuerza de Dios en esa fragilidad.


🔯 Simjat Torá: danzar con la sabiduría

El ciclo culmina en Simjat Torá, la fiesta donde el pueblo celebra haber leído toda la Torá para empezar nuevamente desde Bereshit.
No se estudia: se baila con el texto.

El Zóhar dice que en este día “las letras mismas descienden del cielo y danzan con Israel”.
Es la unión entre el intelecto y el corazón, la sabiduría y la emoción.
En ese movimiento, el alma expresa que la verdadera comprensión no está en la mente, sino en la alegría.


🌸 La alegría como antídoto espiritual

El Talmud (Shabat 30b) enseña:

“La Shejiná no reposa sobre un alma triste.”

La tristeza cierra los canales del alma; la alegría los abre.
La Simjá Kedoshá no niega el dolor, sino que lo trasciende transformándolo en fuerza vital.
Por eso, los sabios dicen que la alegría es un acto de resistencia espiritual: mantiene la conexión con la luz incluso en medio del exilio interior.


💫 La alegría como energía creadora

El Arizal enseñaba que toda acción realizada con alegría eleva su energía a mundos superiores.
Un acto pequeño hecho con gozo consciente vale más que un sacrificio sin corazón.

“Porque con alegría saldréis, y en paz seréis guiados.” — Isaías 55:12

La alegría abre caminos invisibles.
Es la vibración que mueve los mundos, la melodía de la creación que sigue resonando en el alma humana.


Conclusión

La Simjá Kedoshá es la meta del camino espiritual: cuando el alma ya no lucha contra la vida, sino que danza con ella.
Alegrarse es confiar, incluso sin entender.
Reír, aun después del llanto, es testimonio de fe.

La alegría es la señal de que el alma ha regresado a casa.

✨️ Yudy Lantigua

 

Bienvenido a un espacio donde la Kabbalah se convierte en una guía práctica para transformar tu vida. Aprende cómo aplicar principios espirituales en tu día a día para alcanzar plenitud y propósito.

Toma Accion

Stay connected with news and updates!

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.